


Descripción.
Es un curso teórico - practico orientado a profesionales, personal técnico y estudiantes interesados en desarrollar la visión gerencial del mantenimiento mediante el uso de herramientas estadísticas que le permitan manejar y controlar las actividades de mantenimiento en un sistema productivo
Dirigido a.
Profesionales de las áreas de mantenimiento, gerencia, operaciones y afines a la industria de producción y servicios así como al personal técnico encargado de las labores de supervisión, monitoreo, control y ejecución de labores de mantenimiento.
De igual manera están invitados todos aquellos estudiantes y afines que deseen aumentar sus conocimientos respecto al mundo gerencial del mantenimiento de sistemas productivos.
Objetivos.
-
Proporcionar al participante herramientas administrativas que le permitan manejar y controlar las actividades del mantenimiento.
-
Presentar y manejar las herramientas estadísticas comúnmente utilizadas para el control y seguimiento de las actividades de mantenimiento.
-
Establecer criterios para definir la confiabilidad y la mantenibilidad de sistemas productivos mediante el uso de criterios estadísticos.

Contenido.
-
Estadística y Análisis de Información Numérica
-
Definiciones
-
Tipos de datos
-
Representaciones gráficas
-
Histogramas
-
Polígonos de frecuencia
-
Ojivas
-
Diagramas de caja
-
Gráficos de Pareto
-
-
Representaciones numéricas
-
Medidas de centralización
-
Medidas de dispersión
-
Medidas de posición
-
-
-
-
Confiabilidad Operacional
-
Variable aleatoria continua
-
Función densidad de probabilidad
-
Función distribución
-
Distribución usadas en confiabilidad
-
Modelado de la confiabilidad
-
Diagramas de bloques: serial, paralelo y mixto
-
-
-
Índices cuantitativos de confiabilidad
-
Probabilidad de trabajos sin fallas
-
Probabilidad de fallas
-
Densidad de fallas
-
Rata de fallas
-
-
Relación entre los índices cuantitativos de confiabilidad
-
Curva de confiabilidad
-
Casos prácticos de la estadística aplicada al mantenimiento